Todo lo que debes tener cuenta en tu campaña de navidad
Este año se espera un cambio de hábitos de consumo de cara a las compras navideñas, ya que los potenciales compradores saben que los precios de los productos están al alza por la inflación. Así, muchos tienen previsto invertir menos en regalos navideños, mientras que otros están anticipando sus compras. Motivo por el cual debes asegurarte de que tu precio para la temporada siga siendo competitivo y asequible para tus potenciales clientes, llevando tus productos y servicios al mercado de forma rentable.
En ese orden de ideas, debes tener en cuenta que, la escasez de las materias primas aumenta tus costos, por lo cual es importante prever si este mayor valor puedes trasladarlo al mismo ritmo que se va presentando, de forma total o parcial a tus clientes. . Teniendo en cuenta que, en adición, el incremento en el precio de la gasolina, encarece las entregas y devoluciones de los productos e incluso puede hacer que su logística haga inviable el reparto de ciertas mercancías.
Panorama bajo el cual si aún no tienes en marcha la campaña de navidad para tu negocio, debes lanzarla cuanto antes. Te compartimos los aspectos claves que debes tener en cuenta para contrarrestar los retos actuales y lograr que esta temporada de ventas sea memorable:
1. Madrúgale a diciembre
Esta tradicional frase que solemos escuchar durante la época decembrina cobra total relevancia este año, ya que a diferencia de los anteriores, no debes esperar a que pase el 31 de octubre para lanzar tu campaña navideña, pues empezar desde ya, es crucial.
De hecho si tu negocio, participa del Halloween, este año puedes unir estas dos campañas, con ofertas atractivas y simultáneas de ambas temporadas, lo cual no solo te permitirá anticiparte a muchos de tus competidores, sino también liquidar el inventario acumulado, para contar con los recursos necesarios para aprovisionarte de las referencias más populares que tienen una mayor demanda.
Así, anticiparte te permitirá evaluar qué es lo que mejor te funciona en tu campaña para invertir en ello o redireccionar tu estrategia de ser necesario, dándote tiempo de hacer remarketing y manteniéndote en el radar de los clientes en todo momento, aumentando las probabilidades de compra.
2. Brinda un valor agregado
El valor agregado a tus productos te permitirá ser original en el mercado, logrando que tus potenciales compradores no comparen tus productos frente al de otras marcas solo por su precio, reduciendo el impacto que su mayor valor pueda tener. Por ello, procura ofrecer una experiencia innovadora, sostenible, diferenciada, de calidad y con una promesa de respaldo permanente y garantía total para tus clientes.
3. Arma paquetes de tus productos
El empaquetado o packs de productos es una estrategia de venta eficaz, en donde se agrupan varios artículos para hacerlos ver mucho más atractivos e irresistibles de cara al comprador, con la promesa de recibir un mayor valor por un menor precio. Lo que te permite no solo dar salida rápida a varias referencias sino, además compensar el costo de la logística de entrega que te implicaría vender un solo producto.
4. Recibe tus pagos por anticipado
El flujo de caja es un indicador importante para tu campaña, ya que te brinda información sobre los ingresos y gastos, para determinar la solvencia y liquidez de tu empresa, lo que en este contexto te permite tomar mejores decisiones en el día a día de esta temporada de ventas.
Así, si el saldo del flujo de caja de tu empresa es positivo, significa que los ingresos fueron mayores a los gastos y cuentas con recursos, por ejemplo para comprar más mercancía, pero, si por el contrario este es negativo, requerirás financiación.
Situación en la cual para la mayoría de empresas, obtener sus pagos por adelantado o de contado les permite mejorar el flujo de caja de su negocio y contar con los fondos necesarios para cubrir sus gastos de operación, favoreciendo su liquidez, aumentando su rentabilidad y convirtiendo su campaña de navidad en todo un éxito.
Contamos con una amplía experiencia en la realización de alianzas estratégicas con pymes en Colombia. Sabemos como mejorar el flujo de caja de tu empresa. Déjanos tus datos aquí para brindarte la asesoría y solución que necesitas. Nuestro propósito es ayudar a tu empresa a crecer y tener éxito, con la seguridad de que podemos ser un aliado valioso en tu camino hacia el éxito.